La responsable asturiana de Industria volvió a comparecer este martes ante el Parlamento para ofrecer más explicaciones sobre el accidente que mató a cinco mineros leoneses
La Junta destinará 706 millones a Servicios Sociales, en los próximos cuatro años
El acuerdo marco entre JCyL, diputaciones y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes incrementa el presupuesto un 18 por ciento
El vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León y secretario autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez, acompañado por los procuradores del PP de Segovia, Elena Rincón y Javier Carpio, ha expuesto los detalles del nuevo Convenio Marco de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León que se ha aprobado el 28 de diciembre, con un importe de más de 702 millones de euros.
Según Vázquez, éste es "el mayor importe en su historia, pues se incrementa el presupuesto en 106 millones de euros, un 18 por ciento más respecto al Acuerdo Marco 2020-2023, con un total de 702 millones de euros en este nuevo periodo cuatrienual".
Vázquez ha resaltado que, además, hay una partida de otros 40 millones de euros destinados a la teleasistencia avanzada, aparte de los 702 millones del acuerdo.
El nuevo Acuerdo Marco de Cofinanciación de Servicios Sociales tiene una vigencia de cuatro años (de 2024 a 2027) y es el instrumento de colaboración entre la Junta de Castilla y León y las 25 corporaciones locales competentes en Servicios Sociales: los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las 9 diputaciones provinciales.
El secretario autonómico popular ha diferenciado las cinco áreas de actuación que contempla el Acuerdo Marco, con las cantidades presupuestadas en cada una.
En 'Igualdad y violencia machista' se triplica la cantidad destinada a este fin. Para Francisco Vázquez "hay un compromiso inequívoco de la Junta de Castilla y León contra la violencia machista".
En la segunda área de actuación, la 'Atención a situaciones de dependencia', se ha destinado el mayor montante económico de las cinco áreas. Según el vicepresidente de las Cortes regionales, "es lo que más requieren los ciudadanos y, concretamente, de los 702 millones de euros, 416 millones se dedican a dependencia, con el servicio de ayuda a domicilio, los menores en situación de riesgo de protección, el nuevo capítulo de 'Dependencia 5.0', para temas de nuevas tecnologías, para que se potencien en implanten en esta atención de dependencia, y el servicio de apoyo familiar técnico en situaciones de dependencia".
En el 'área de Personal' se incremente un doce por ciento el presupuesto, con 135 millones de euros, "al prever nuevas incorporaciones de personal y la subida de salarios de los 1392 profesionales destinados a Servicios Sociales en la región".
El cuarto área es la 'protección a Familias y Personas', con más de 136 millones de euros, destinados a los colectivos de personas vulnerables y a la conciliación de la vida familiar, laboral y personal. Aquí, Vázquez ha resaltado el incremento del programa 'Crecemos', que está implantado en 293 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, con 4.395 plazas.
La quinta y última área de actuación es la de 'programas de drogodependencia', donde se incrementa en más de un 30 por ciento, con 5,4 millones de euros.
Para Francisco Vázquez, estas cifras demuestran que "la Junta de Castilla y León es la primera comunidad autónoma en materia de dependencia, en materia de Servicios Sociales".
También ha criticado la política del gobierno socialista respecto a Castilla y León, y ha señalado que "hay un déficit de 260 millones de euros en Servicios Sociales del gobierno central respecto a Castilla y León, como también lo tienen en Educación o Sanidad".
Para terminar, Francisco Vázquez ha resaltado el éxito del sistema de gestión de Castilla y León, "el éxito en la descentralización en la gestión de Servicios Sociales, con esta cofinanciación con las corporaciones locales, que están copiando otras comunidades autónomas, porque es un sistema de éxito en nuestra comunidad autónoma".