27/04/2025
Pogacar impone su ley en el Galibier con un descenso a 'tumba abierta'
Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, tercero y sexto en meta, han completado una gran actuación
Foto: @LeTour
Lectura estimada: 3 min.
El esloveno Tadej Pogacar ha ganado la cuarta etapa del Tour de Francia después de lanzar un ataque en la última ascensión del día y realizar un descenso magistral. El esloveno vuelve a ser el líder de la clasificación general con 45 segundos de ventaja sobre Remco Evenepoel.
En la cuarta jornada del Tour de Francia llegaba la primera jornada de alta montaña con un recorrido de 140 kilómetros y hasta tres ascensiones, dos de segunda categoría y la última de categoría especial con el Galibier, a más de 2.600 metros de altitud, como protagonista.
La jornada comenzaba a las 13:14 horas con varios ciclistas buscando ganar algo de ventaja respecto al pelotón, pero, durante los primeros compases, ninguno de los cortes llegaba a tener éxito debido a la cantidad de movimientos que se seguían produciendo.
Después de casi una hora de 'lucha', la escapada se conformaba con un total de 17 ciclistas entre los que se encontraban dos españoles. Este grupo estaba integrado por Chris Juul-Jensen (Jayco-AlUla), Julien Bernard (Lidl-Trek), Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r La Mondiale), David Gaudu, Romain Gregoire, Valentin Madouas (Groupama-FDJ), Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), Stephen Williams (Israel-Premier Tech), Oier Lazkano (Movistar Team), Raúl García Pierna, Cristian Rodríguez (Arkéa-B&B Hotels), Kobe Goossens (Intermarché-Wanty), Warren Barguil (Team dsm-firmenich PostNL), Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan), Odd Christian Eiking, Tobias Halland Johannessen (Uno-X) y Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies).
Por su parte, en el grupo de favoritos para la clasificación general era el equipo EF Pro Cycling, que llevaba al líder de la carrera Richard Carapaz, quien marcaba el ritmo, aunque en todo momento tenían controlados a los escapados.
Ya camino del ascenso hasta el Galibier, el UAE Team Emirates incrementaba el ritmo en el pelotón para reducir la diferencia de la cabeza de carrera a la vez que castigaban al resto de rivales en busca de un posible ataque de Tadej Pogacar.
Entre los escapados, Oier Lazkano quería seleccionar el grupo cabecero y trató de marcharse en solitario, pero junto a él estaban otros tres ciclistas: Johannessen, Juul-Jensen y Gaudu. A falta de nueve kilómetros para coronar el último puerto del día, el español Lazkano conseguía situarse como el único corredor en cabeza de carrera, aunque el grupo de los favoritos estaba demasiado cerca, tan solo 50 segundos por detrás del ciclista del Movistar.
Con el alto ritmo propuesto por el UAE, el pelotón acabó por neutralizar el movimiento de Oier Lazkano a seis kilómetros para coronar. Además, los compañeros de Pogacar estaban seleccionando el grupo de favoritos donde ya no podían mantenerse ciclistas como Richard Carapaz, Enric Mas o Geraint Thomas, entre otros.
Cuando faltaba un kilómetro para alcanzar la cima del Galibier, Tadej Pogacar lanzó un ataque muy fuerte al que solamente pudo responder Jonas Vingegaard y arrancó el descenso con unos diez segundos de ventaja sobre el danés del Visma Lease a Bike.
El esloveno del UAE realizó un descenso magistral para aumentar la ventaja con su más inmediato perseguidor. Tadej Pogacar se llevó la victoria de etapa y vuelve a ser el líder del Tour de Francia. Remco Evenepoel acabó finalizó segundo en la etapa al imponerse en un sprint reducido frente a Juan Ayuso, Primoz Roglic, Carlos Rodríguez y Jonas Vingegaard.
En la clasificación general, Tadej Pogacar es el nuevo líder con 45 segundos sobre Remco Evenepoel y 50 segundos sobre Jonas Vingegaard. Además, el ciclismo español cuenta con tres ciclistas en el top ten de la general: Juan Ayuso cuarto a 1:10, Carlos Rodríguez sexto a 1:16 y Mikel Landa séptimo a 1:32.
La quinta etapa del Tour de Francia 2024 tendrá un recorrido de 178 kilómetros y dos ascensiones de cuarta categoría. En el ecuador de la jornada se coronará un puerto que no es puntuable pero tiene 12,9 km al 2,7 por ciento de pendiente media. A pesar de las ascensiones, en principio la victoria de etapa podría volver a disputarse entre los hombres más veloces del pelotón.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Últimas noticias
Denuncian importaciones "masivas" de patata y la "situación problemática" que provoca en los productores de Castilla y León
El apagón cambia la conducción de los transportistas: flexibilizados los horarios para mitigar las consecuencias
Sánchez: "El Gobierno va a llegar al fondo de este asunto; lo que pasó ayer no puede volver a pasar"
La Audiencia Nacional investiga si el apagón pudo ser un sabotaje informático
Segovia, una de las últimas provincias en recuperar la electricidad
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar