Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
El 'tesoro' que ocultaba un mafioso en un bunker de Nápoles: de joyas a 4 millones en bolsas de plástico
Los agentes encontraron el botín en una vivienda de Agnano, un barrio al oeste de la ciudad, en una especie de bóveda oculta bajo placas de hierro
La policía italiana ha descubierto el millonario "tesoro" que ocultaba en un búnker de un domicilio de Nápoles (sur) Patrizio Bosti, un jefe de la Camorra napolitana que escondía dinero, joyas y relojes de lujo por un valor que ronda los 9 millones de euros, publica EFE.
En una operación conjunta en el que participaron los Carabineros (policía militarizada), la Guardia de Finanzas (policía económica) y la policía de la región de Campania, cuya capital es Nápoles, los agentes encontraron el botín en una vivienda de Agnano, un barrio al oeste de la ciudad, en una especie de bóveda oculta bajo placas de hierro.
El "tesoro" fue descubierto gracias a "instrumentos tecnológicamente avanzados" por los policías, que se incautaron de 4 millones de euros en efectivo guardados en bolsas de plástico, explicó la policía en un comunicado.
También hallaron joyas, objetos de oro y diamantes y 48 relojes de lujo cuyo valor, según los agentes, "no es inferior a los 5 millones de euros".
La vivienda era propiedad del yerno de Bosti, detenido este lunes junto al jefe y dos de sus hijos y que era el encargado de lavar el dinero de las actividades ilícitas del grupo mafioso con la reventa de relojes de lujo en sociedades a nombre del clan que operaban en sectores como la gestión de residuos, la telefonía o el alquiler de inmuebles, relata EFE.
También emitían facturas de operaciones inexistentes para demostrar los voluminosos ingresos que conseguían.
A los detenidos se les imputan delitos de asociación mafiosa, blanqueo de capitales, amenazas e inducción a no hacer declaraciones o a hacer declaraciones falsas a la autoridad judicial, todos agravados por la finalidad facilitadora del clan Contini, al que pertenecen los sujetos.
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha
La industria del cine, antes feroz crítica del expresidente, ahora guarda silencio entre temores económicos y estratégicos
El devastador incendio, originado tras la explosión de contenedores con material químico, sigue activo casi 30 horas después