Del volcán al apagón en la presidencia de Sánchez, ¿mala suerte o ya hay que creer en un gafe?

Una legislatura marcada por la resistencia... y por una racha de infortunios difícil de igualar

imagen
Del volcán al apagón en la presidencia de Sánchez, ¿mala suerte o ya hay que creer en un gafe?
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Pedro Sánchez no pierde ocasión de recordar las extraordinarias dificultades que han marcado su mandato. En actos institucionales, comparecencias parlamentarias y eventos, el presidente del Gobierno ha repasado una y otra vez las crisis a las que se ha enfrentado: la pandemia de coronavirus, el temporal Filomena, la erupción del volcán de La Palma y la crisis  provocada por la guerra de Ucrania.

A esa lista de desafíos se sumaron más recientemente las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, que afectaron especialmente a la Comunidad Valenciana y costaron la vida de 227 personas.

A las puertas de cumplirse un año desde que anunciara en Moncloa su decisión de seguir en el cargo pese a la investigación judicial abierta contra su mujer, Begoña Gómez, Sánchez suma un nuevo revés: un apagón eléctrico sin precedentes que dejó a buena parte de la península sin suministro durante horas, generando incertidumbre que aún persiste sobre sus causas.

El presidente ha comparecido nuevamente para trasladar un mensaje ya familiar en situaciones de crisis: el Gobierno trabaja para recuperar la normalidad y hacer frente a las consecuencias, al tiempo que ha pedido a los ciudadanos que no se dejen llevar por bulos y acudan a las fuentes oficiales de información.

En julio de 2022, durante el único debate sobre el estado de la nación celebrado hasta la fecha en su mandato, Sánchez ya aludió a "la peor pandemia del último siglo", al volcán de La Palma y a la guerra en Ucrania como parte de un cúmulo de infortunios que, según destacó entonces, castigaron a España.

Si, como pretende el Ejecutivo, se convoca un nuevo debate sobre el estado de la nación en 2025, el apagón será un capítulo más que añadir a una legislatura de por sí complicada, marcada por una aritmética parlamentaria endiablada que, por ejemplo, ha impedido aún aprobar presupuestos.

A todo ello se suman las turbulencias judiciales, como la investigación que ha llevado esta misma semana al procesamiento de su hermano, David Sánchez, junto a otras diez personas, en relación a la adjudicación de una plaza en la Diputación de Badajoz.

Con este historial de desafíos encadenados, no resulta extraño que en Moncloa se pregunte ya, medio en serio medio en broma, qué más puede ocurrir antes de que termine la legislatura. Una cadena de adversidades tan persistente que hace inevitable que algunos, en tono de humor resignado, insinúen si no será Pedro Sánchez el presidente más "gafe" de la historia reciente.

Aunque, como él mismo ironizó tras los avatares de la anterior legislatura: "Solo ha faltado una invasión zombi".

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Que clase más baja tienen algunos medios de comunicación, el presidente Sánchez a la una de la tarde ya estaba en el centro nacional de energía si a tardado en dar la rueda de prensa es por qué no tenían la información para poder darla pero la carnaza para la crítica ya está hecha. Sánchez está hay desde el minuto que salió la noticia y está trabajando con técnicos y espertos en el tema
0
señor equis hace 2 horas
Y los extraterrestres. Y que los reciba Óscar Puente.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App