La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia presenta la memoria de investigación 2023
Se desarrollaron 700 trabajos, en 39 líneas de investigación
La memoria de investigación correspondiente al año 2023 de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia recoge que, durante ese año se han desarrollado 700 estudios, enmarcados en 39 líneas de investigación.
El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis José Gómez de Montes; la responsable de Calidad y presidenta de la Comisión de Investigación durante el año 2023, Isabel Marcos Sánchez; y la coordinadora de equipos médicos de Atención Primaria y secretaria técnica del Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIM) del área de salud de Segovia, Elena Moreno Sánchez, han presentado esta memoria, que describe los 700 trabajos de investigación realizados.
En concreto, la memoria detalla 39 líneas de investigación, 18 ensayos clínicos, 65 proyectos (regionales, nacionales e internacionales), 28 publicaciones nacionales, 38 publicaciones internacionales, 78 capítulos de libros, 3 libros, 3 tesis doctorales, 161 comunicaciones a congresos internacionales, 338 comunicaciones a congresos nacionales y 18 premios y distinciones.
Entre las líneas de investigación, se han citado las referidas al mieloma múltiple, realizadas por el servicio de Hematología (pionero en la investigación en este Hospital), la evaluación de la eficacia y viabilidad de un programa de telemedicina para ancianos institucionalizados con diabetes o la linea dedicada al estudio de la aplicación de nuevas tecnologías en diabetes, desarrollada por el Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Por su parte, el servicio de Medicina Interna ha desarrollado un extenso trabajo en siete líneas de investigación, como la infección VIH, comorbilidad y tratamientos antiretrovirales.
El servicio de Oncología participa en numerosos ensayos clínicos, dos de ellos relacionados con el cáncer de pulmón.
En cuanto a Urgencias, se ha publicado un trabajo sobre la prevalencia de la infección por SARC-COV-2 durante la primera ola de la plandemia entre el personal sanitario y no sanitario del Hospital de Segovia.
En Atención Primaria, se destaca el estudio promovido por una médica del Centro de Salud La Sierra, que implica a todos los centros de salud de Segovia capital y provincia, en el que se analiza la relación del síndrome metabólico, la dieta y la microbiota intestinal con el riesgo cardiovascular de una cohorte de pacientes en seguimiento desde hace 20 años. Este trabajo obtuvo la beca de Investigación en Biomedicina del SACYL en 2022.
La presentación ha ofrecido un resumen del CEIM (Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos), que vela por la protección de los derechos y la seguridad de las personas que participan en un proyecto de investigación biomédica.
Anualmente, el CEIM evalúa una media de cuarenta y cuatro proyectos, tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria.
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
Los efectivos de la ciudad trabajan para regular los cruces con semáforos y atienden a personas encerradas en ascensores
El Pleno de Segovia aprueba estudiar la accesibilidad en espacios municipales y rechaza la creación de la Escuela de Títeres