Segovia celebra el cumpleaños de Antonio Machado con tarjetas de felicitación al poeta

Habrá una ruta machadiana y la presentación de un libro en su Casa-Museo

imagen
Segovia celebra el cumpleaños de Antonio Machado con tarjetas de felicitación al poeta
Lectores de Antonio Machado dejan sus felicitaciones al poeta en la edición del pasado año (Ayto Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

La ciudad de Segovia, miembro de la Red de Ciudades Machadianas, ha organizado un programa de actividades para celebrar el aniversario del nacimiento de Antonio Machado (Sevilla, 26 de julio de 1875).

El poeta andaluz, tras su etapa en Soria, llegó a Segovia en 1919 y pasó 12 años como profesor de francés en el instituto Mariano Quintanilla. Su estancia sigue presente en la Casa-Museo Antonio Machado, una humilde pensión que traslada a quien la visita a la primera mitad del siglo XX.

El programa de celebración, organizado por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, comienza con el evento '¡Ven a felicitar a Don Antonio! Cuelga al viento tu felicitación'. A mediodía,  en el patio principal de la Casa-Museo, los visitantes podrán dejar un mensaje de felicitación, y todos ellos formarán parte de la decoración del jardín de la pensión en la que vivió el poeta.

Por la tarde habrá una ruta que partirá desde el Azoguejo, en una visita guiada gratuita para recorrer el mismo trayecto que hacía el poeta al regreso a la pensión,  desde el Instituto Mariano Quintanilla donde impartía clase. Se podrán conocer los bares donde participaba en tertulias, el primer hotel donde se alojó cuando llegó a Segovia o los lugares que le gustaba visitar y en donde pararse a charlar. La ruta será guiada por un guía oficial de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia. Para participar es imprescindible inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo, 1) o en el teléfono 921 46 67 21.

A las 19.00 horas, el patio de la Casa-Museo acogerá la presentación del libro ‘Por así decirlo’ del ensayista, traductor y profesor universitario José Ángel González Sainz. El autor es natural de otra ciudad machadiana, Soria. Allí ha sido fundador del Centro Internacional Antonio Machado de Soria.

El acto estará presentado por el concejal de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia, Sergio Calleja, y contará con la participación del académico de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Juan Luis García Hourcade. Al finalizar, y como es tradicional, los asistentes podrán disfrutar de limonada y bollos.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App