La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía
El mercado municipal de la Albuera reabre sus puertas el lunes 21 de octubre
Concluyen los trabajos interiores del nuevo suelo e iluminación y continúan los exteriores y envolvente térmica
Los comercios del mercado municipal de la Albuera retomarán su actividad con normalidad a partir del lunes 21 de octubre, concluidas las obras del interior de la estructura comercial con la renovación del suelo y de la iluminación interior.
La reanudación de la actividad comercial era prioritaria, en el ritmo de las obras, para interferir el menor tiempo posible en las compras de los clientes y la actividad económica de los comerciantes.
Los trabajos de renovación integral del mercado continúan en el exterior y en puntos del interior, con fecha del 31 de diciembre como límite de la actuación.
En estas tareas se está cambiando el sistema de extracción, climatización y sustitución de luminarias, y se está renovando de forma total la envolvente térmica del edificio.
También se está actuando en adecuación de zonas de estar del mercado y de los accesos Sur y Norte. En el primero, además, mejorando la entrada con total supresión de barreras arquitectónicas.
En la zona de la entrada Norte se incluye la conversión peatonal de la calle entre el CIS y la puerta del mercado, con instalación de velas para el sombreado, creando una isla de atenuación de calor.
La renovación integral del mercado de la Albuera cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, con un presupuesto cercano a 1,1 millones de euros, IVA incluido.
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
Los efectivos de la ciudad trabajan para regular los cruces con semáforos y atienden a personas encerradas en ascensores
El Pleno de Segovia aprueba estudiar la accesibilidad en espacios municipales y rechaza la creación de la Escuela de Títeres