27/04/2025
Remontada épica del Atlético, con hat trick incluido que desata la euforia en el Metropolitano
Con un 1-3 en contra, el conjunto de Simeone se rehízo en el minuto 57 y en el 97, Griezmann firmó la victoria de los colchoneros
Lectura estimada: 4 min.
Golpeado por la efectividad del Sevilla, goleador en cada uno de sus tres remates a portería en el Metropolitano y con un 1-3 en contra, en el minuto 57, el Atlético de Madrid se rehízo, niveló el partido y fue aún más allá en el 94, con el 4-3 de Antoine Griezmann que culminó la remontada y desató la apoteosis de su afición.
Una victoria de carácter, al filo de la caída, del conjunto rojiblanco, que agrandó su imponente racha hasta los nueve triunfos consecutivos. No lo lograba desde hace 477 encuentros. Desde 2015. Y, sobre todo, consolidó aún más su aspecto de aspirante a todo en LaLiga EA Sports, aún en la tercera posición, pero de tú a tú con Barcelona y Real Madrid.
Antes del 4-3, el Atlético fue por delante en el marcador tan solo dos minutos y 40 segundos. Después de dos ocasiones de Griezmann, una a la cruceta y otra con una fenomenal parada de Ferllo, sostenido en la portería por García Pimienta pese a la recuperación de Nyland, se adelantó con un derechazo de Rodrigo de Paul. Un golazo. Suma tres en los últimos tres duelos.
Justo cuando el cronómetro señalaba el minuto 9, el argentino alojó su remate fuera del alcance de la estirada del guardameta. La acción la originó un rebote en el talón de Isaac Romero cuando conducía al contragolpe Lukebakio, que después dispusieron de su revancha para remover el encuentro en el Metropolitano, con una pegada tremenda.
El Sevilla remontó con dos remates en el primer tiempo. En el minuto 11 y 40 segundos, casi después del 1-0, un córner reactivó al equipo andaluz. El saque en corto, tan mal vigilado, pone en evidencia la concesión del Atlético, visibilizada aún más porque Lukebakio recibió, sorteó con un bicicleta a Julián Alvarez y soltó un potente derechazo demasiado fácil. El 1-1.
No era superior el Sevilla. Tampoco el Atlético, demasiado expectante al fallo de su rival. No salió a la presión salvo a la pérdida propia. Lo aguardó al bloque andaluz en el borde de su medio campo, el equipo visitante respondió con temple, con una secuencia de pases anodina sin ningún riesgo. La partida de ajedrez, entonces, era inofensiva. Sólo estrategia.
El contragolpe era el objetivo. No lo encontró el Atlético. Sí lo hizo el Sevilla, que aprovechó un pase fallido de De Paul para lanzarse a la carrera hacia la portería contraria, entre tanto espacio como divisó desde el momento en que Kike Salas interceptó el balón. Primero conectó en una pared con Peque, después entregó la pelota en largo, por abajo, para la velocidad de Isaac Romero frente a Giménez, lento y sobrepasado. Isaac batió a Oblak.
Superada la media hora, contra todo pronóstico, el Sevilla doblegaba al Atlético con las mismas armas que el conjunto rojiblanco ha construido parte de toda esta reacción actual: las paradas de su portero al principio y la contundencia ofensiva después. Hubo matices en su triunfo al intermedio, como un penalti reclamado por Gallagher, y un gol anulado por fuera de juego inicial de Giuliano Simeone que había culminado después Julián Alvarez.
Entre el intenso frío, ya lo había celebrado todos y cada uno de los aficionados locales en el Metropolitano, todos y cada uno de los jugadores sobre el campo y en el banquillo y con una exultante expresión Diego Simeone, consciente de la trascendencia que habría tenido el 2-2 al intermedio, que finalmente no fue tal. Un contratiempo. De nuevo, a contracorriente.
Aún dispuso Giuliano Simeone de una ocasión, negada por Ferllo, en el segundo tiempo, cuando el Sevilla construyó un golazo. Una secuencia de pases movimientos, desde su defensa hasta su ataque, con precisión, con desborde, de la derecha a la izquierda y de la derecha a la izquierda para la culminación de Juanlu. Tres remates, tres goles. Incontestable.
Aún era el minuto 58. Un mundo en el fútbol. Aún más en el Metropolitano. Lo advirtió rápidamente el 2-3 de Griezmann, definidor perfecto de un fantástico pase de Barrios. Había partido. Mucho. El gol revitalizó al Atlético. Lo energizó. Falló Alexander Sorloth tres cabezazos claros, todos al medio, para el lucimiento del portero, cuando a Samuel Lino le bastó con controlar el balón y soltar un latigazo desde lejos para anotar el 3-3. Minuto 79.
Y en el 94, entre las constantes pérdidas de tiempo del Sevilla desde muchísimo antes, desde el 1-1, Griezmann controló dentro del área, se giró y conectó con el alma y la izquierda el gol de la victoria épica del Atlético. La remontada y la euforia del Metropolitano. La desolación de su rival, sin consuelo ante una derrota cruel.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Fallece un motorista al chocar contra un turismo en Turégano
Fallece un hombre de 84 años, tras precipitarse desde la muralla norte
Cochinillo, embutidos y judiones entre verduras
Detenida en Segovia una menor con doscientos gramos de hachís
Segovia, una de las últimas provincias en recuperar la electricidad
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz!
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
El adiós de Tudanca: "Nada de lo que ocurre en Castilla y León me es ajeno, me tienen a su disposición"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar