No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
Yolanda Díaz acusa de "mala persona" al ministro de Economía por ponerse "del lado de la patronal"
La ministra admite "desacuerdos manifiestos" con el PSOE en cuestiones como la reducción de la jornada laboral
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado este viernes al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de ponerse "del lado de la patronal" en el debate sobre la jornada laboral, algo "casi de mala persona" porque se trata de reducirla "media hora al día".
En una entrevista en RNE, Díaz ha reconocido "desacuerdos manifiestos" con el PSOE en materia de jornada laboral y salario mínimo y ha cargado con dureza contra Cuerpo, al que ha pedido que respete tanto el diálogo social como al comité de expertos sobre la subida del salario mínimo.
En ese sentido, después de que el ministro de Economía abogara por una subida del salario mínimo en línea con la de la economía, Díaz ha pedido que "respetemos al comité de expertos", encargado de elaborar una propuesta, porque además "los salarios en nuestro país son muy, muy moderados".
La subida del salario mínimo está pendiente de las conclusiones de los expertos tras lo que Trabajo convocará la mesa de diálogo social para abordar con patronal y sindicatos el porcentaje de incremento. Los sindicatos ya han abogado por subir el salario mínimo, actualmente en 1.134 euros mensuales brutos, en el entorno del 6% lo que los situaría por encima de los 1.200 euros.
Oposición a la reducción de la jornada
Por otra parte, Díaz ha asegurado que no puede "entender que un ministro socialista se oponga a la reducción de la jornada laboral", especialmente cuando ya hay un acuerdo cerrado entre el Gobierno y los sindicatos.
La vicepresidenta ha acusado a Cuerpo de pretender "cambiar el acuerdo con los sindicatos" cuando defendió la necesidad de que la medida fuera sostenible más allá de la fecha de entrada en vigor, algo "muy grave" que "nunca" había hecho un ministro socialista.
Esto "no va a pasar" porque el acuerdo ya está firmado -y, por lo tanto, es "sagrado"- y forma, además, parte del pacto de Gobierno. Díaz ha añadido que negocia el apoyo de Junts.
Cuerpo "tiene que elegir de qué lado está, si está con los trabajadores de este país que piden vivir un poco mejor o del lado de la patronal", ha añadido la vicepresidenta, que asegura que el ministro trata de retrasar la entrada en vigor de la medida.
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"