Los del Cholo Simeone reaccionaron a los dos goles blanquivioletas para sellar un triunfo muy poco brillante
Marc Márquez, Arón Canet y Ángel Piqueras demuestran el talento español en Lusail
El conocido piloto sumó una nueva y laboriosa victoria, la nonagésima primera de su carrera deportiva
Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), Arón Canet (Kalex) y Ángel Piqueras (KTM) sellaron el dominio español en todas las categorías del Gran Premio de Catar de motociclismo, disputado este domingo en el circuito de Lusail.
Marc Márquez sumó una nueva y laboriosa victoria, la nonagésima primera de su carrera deportiva, la tercera de la temporada, aunque para ello tuvo que emplearse al máximo desde el principio de la carrera para afrontar diversos incidentes, primero un toque con su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y después con la presión del italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) y del español Maverick Viñales (KTM RC 16).
Con todo, dio la impresión en todo momento de que Marc Márquez tuvo controlada la carrera, a pesar de que 'Morbido' llegó a tener más de un segundo de ventaja al frente de la prueba.
Marc Márquez salió bien pero en la apurada de frenada de final de recta se tocaron los dos hermanos Márquez, una situación que aprovechó el italiano Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) para situarse primero, con Maverick Viñales (KTM RC 16) en una magnífica cuarta plaza tras una excelente salida, lo mismo que el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25).
En la segunda vuelta Morbidelli ya contaba con una ventaja de segundo y medio sobre el grupo de los hermanos Márquez, 'Diggia', Viñales, Bagnaia, el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V) y el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), con el resto del pelotón algo más atrás.
Las diferencias eran tan mínimas que cualquier error se podía pagar muy caro y así fue como en la curva doce de la tercera vuelta Alex Márquez y Fabio di Giannantonio se tocaron y tuvieron que salirse del trazado para evitar la caída, regresando a pista en posiciones más atrasadas, en un incidente en el que el español fue sancionado con una 'vuelta larga' de penalización.
Morbidelli no logró despegarse de sus perseguidores y vuelta tras vuelta fue cediendo terreno a sus rivales, entre los que Marc Márquez decidió volver a superar a su compañero de equipo Bagnaia para intentar neutralizar la ventaja de 'Morbido'.
Ese adelantamiento de Marc Márquez dejó entrever que el español había superado la peor fase para él en las carreras, con el depósito de combustible lleno y los neumáticos nuevos, y que a partir de ese momento la situación de carrera podía cambiar, como al final así fue.
Viñales superó a Franco Morbidelli al principio de la décima vuelta, el mismo instante que aprovechó también Marc Márquez, quien se pegó al piloto de KTM.
Por detrás de ellos, el vigente campeón del mundo, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), rodaba en la decimoséptima posición cuando cometió un error en el segundo sector del trazado que le hizo rodar por los suelos y desde el trazado tuvo que ir al centro médico para ser atendido.
Marc Márquez aprovechó un error de Maverick Viñales, que se 'coló' en una curva, para recuperar el liderato de la carrera y a partir de ahí irse con paso firme camino de la victoria por delante de Viñales y Bagnaia.
El español Arón Canet (Kalex) logró su primera victoria de la temporada en Moto2 y lo hizo con autoridad, por delante del turco Deniz Öncü (Kalex) y del también español Manuel 'Manugas' González (Kalex).
Canet es ahora nuevo líder del mundial con 71 puntos, por los 61 de González, con el hasta ahora líder, el británico Jake Dixon (Boscoscuro), que acabó por los suelos, tercero con 59 puntos.
El español Ángel Piqueras (KTM) sumó su segunda victoria de la temporada al vencer en Moto3, lo que le convierte en nuevo líder de la categoría con un punto de ventaja sobre su compatriota José Antonio Rueda (KTM), quien no pudo concluir la carrera al romper el motor de su moto.
Piqueras se impuso con apenas nueve milésimas de adelanto sobre el japonés Taiyo Furusato (Honda) y 42 milésimas respecto al tercer clasificado, su compañero de equipo y autor de la 'pole position', el también japonés Ryusei Yamanaka.
El delantero francés realizó una dura entrada a Antonio Blanco, fruto de la frustración tras haber recibido dos patadas de rivales
Llega al banquillo sevillista tras la derrota del viernes en Valencia, la cuarta consecutiva, que colmó la paciencia del presidente José María del Nido Carrasco
El próximo Gran Premio, el de Arabia Saudí, se disputará el próximo fin de semana en el circuito urbano de Yeda, a orillas del Mar Rojo