Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia
Segovia acoge desde este lunes el festival Segojazz con conciertos, conferencias, homenajes y presentaciones
La programación arrancará este lunes, desde las 16.00 horas hasta las 20.30 horas, con una Master Class dirigida a músicos de todos los niveles.
La ciudad de Segovia acogerá, entre este lunes y el domingo, el festival Segojazz con una variada programación de conciertos, conferencias, homenajes y presentaciones.
La programación arrancará este lunes, desde las 16.00 horas hasta las 20.30 horas, con una Master Class dirigida a músicos de todos los niveles. De la mano del saxofonista, arreglista y docente, Javier Bruna, se ofrecerán nociones adaptadas a los asistentes de la sesión.
El martes 7, a las 20.30 horas, el grupo segoviano 'Encinillas Jazz Project' formado por Ignacio 'Búho' Vidaechea, José Luis Moradillo, Ezequiel Regidor y Gonzalo de la Osa, presentarán las composiciones que han realizado durante el confinamiento.
MÁS ACTIVIDADES
Un día después, el miércoles 8, tendrá lugar un homenaje a Bob Sands y Norman Hogue, probablemente los músicos más influyentes del jazz en los ultimos cien años. Durante el mismo se escucharán obras de estos maestros que han fallecido este año.
Tras el homenaje se presentará el videoclip de los 'Segovianos Let The Children Play Big Band' sobre su nuevo tema titulado 'La casa de los locos', un proyecto que ha sido seleccionado en la iniciativa municipal 'Segovia 10, diez proyectos de creadores locales'.
El jueves 9 a las 20.30 horas es el turno de la conferencia/presentación dedicada al paralelismo entre el jazz y la novela negra protagonizada por uno de los referentes del jazz nacional y responsable de los programas radiofónicos dedicados a esta música en Radio Nacional, Luis Martín. A continuación, presentará su último libro 'Sobre la vida del jazz - Textos fuera del programa'.
Tras esto, tendrá lugar la Jam Session, una actividad en la que se crearán temas en vivo sin ensayo, pero compartiendo el lenguaje de la música del jazz.
El viernes 10 comienzan los conciertos cabezas de cartel. Así, a las 20.30 horas el grupo 'Santiago Cañada Quartet' presenta su nuevo disco, titulado 'Tromboniselando', descrito por la crítica como la mezcla perfecta entre el latín jazz y el flamenco.
PRESENTACIÓN
El sábado 11, a la misma hora, el guitarrista Joaquín Chacón, acompañado por Chris Kase (Fliscorno y Trompeta), Pablo Gutiérrez (Órgano) y Daniel García Bruno (Batería), presentan su último disco, 'Origami'.
Para finalizar, la joven saxofonista galardonada con la III Residencia Musical de Conde Duque en 2020, Belén Martín, llega a Segovia con su quinteto, que debutó el pasado año en Festival JazzMadrid 2020 y cuyos integrantes, pese a su juventud, ya son conocidos en Segovia ya que son los miembros de 'Bestiario', proyecto del trombonista Jorge Moreno que participó en #SegoJazz2020 y siendo la revelación del festival.
Las entradas a todos los espectáculos, que tendrán lugar en la Cárcel_Segovia Centro de Creación, pueden adquirirse al precio de siete euros, salvo 'Encinillas Jazz Project' que será de cinco euros en el Centro de Recepción de Visitantes o en wwww.turismodesegovia.com.
Como el año anterior, y con el objetivo de hacer extensible el festival a más espectadores, respetando el aforo COVID, se habilitará la sala Ex.Presa 2 para realizar un streaming del espectáculo, con entradas a un precio de tres euros.
La conferencia de Luis Martín es con entrada libre y tanto la Master Class como la Jam Session tienen entrada libre y aforo limitado previa inscripción en festivalsegojazz@gmail.com.
Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas
Arranca este miércoles, día 2, coincidiendo con el día Mundial del Libro Infantil, con la lectura continuada y participativa de 'El Principito'
Rinde homenaje a los hermanos Antonio y Manuel Machado, dos de las figuras más emblemáticas de la literatura española