La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía
El Acueducto de Segovia inspira a Nutella en sus icónicos tarros de edición limitada
Es uno de los 15 escenarios elegidos por la conocida marca para su campaña 'Lo bueno lo tenemos en casa'
El Acueducto de Segovia es uno de los 15 lugares que ha inspirado a Nutella para ilustrar sus icónicos tarros de edición limitada, dentro de la campaña 'Lo bueno lo tenemos en casa'. La conocida marca de crema de avellanas y cacao ha lanzado un tarro de 700 gramos con estos 15 nuevos diseños, entre ellos el monumento romano emblema de Segovia, que estarán disponibles en los principales puntos de venta hasta junio de 2023, recoge la agencia Ical.
Nutella se deja inspirar por esta imponente estructura está formada por 167 arcos de piedra granítica, que en su parte más alta llega a los 29 metros de altura. "Se construyó para transportar el agua del río a la ciudad y se ha convertido en una estampa icónica del centro de España", explicaron desde la conocida marca.
Con su nueva campaña 'Lo bueno lo tenemos en casa', Nutella tiene por objetivo fomentar el turismo local, animando a visitar aquellos lugares únicos que tenemos alrededor y que merece la pena descubrir. La iniciativa pretende reivindicar el encanto de algunos de los parajes más extraordinarios de nuestra geografía, recordándonos que no hay que ir muy lejos para disfrutar de lo bueno.
Tarro de Nutella inspirado en el Acueducto de Segovia. (Foto: Ical)
También se suman otros lugares como San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya), que ha sido el escenario de una de las series más aclamadas a nivel internacional; la playa de Cocedores, cuya arena forma parte de la provincia de Murcia mientras que el agua se considera territorio de Almería; la icónica Puerta de Alcalá (Madrid), que se alza en pleno centro de la capital como una de las cinco antiguas puertas reales de entrada a la ciudad; o el parque natural de Bardenas Reales (Navarra), que está declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
También son reconocibles parajes y paisajes como: Begur (Girona), Brihuega (Guadalajara), El Bufadero de La Garita (Las Palmas), Cabo de Gata (Almería), Cabo Touriñán (A Coruña), Cudillero (Asturias), Parque Natural de Las Lagunas de La Mata y Torrevieja (Alicante), el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) y Mérida (Badajoz).
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
Los efectivos de la ciudad trabajan para regular los cruces con semáforos y atienden a personas encerradas en ascensores
El Pleno de Segovia aprueba estudiar la accesibilidad en espacios municipales y rechaza la creación de la Escuela de Títeres