Arranca su viaje la Caravana de Alimentos de Segovia 2023

La Diputación coordina seis 'vagones' y una feria provincial donde mostrar toda la variedad agroalimentaria de la provincia.

imagen
Arranca su viaje la Caravana de Alimentos de Segovia 2023
La diputada de Promoción Provincial de Segovia, Magdalena Rodríguez (Dip Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

 

La Caravana Alimentos de Segovia, que coordina cada año la Diputación Provincial, en 2023 contará con seis 'vagones' (citas de ferias locales) y una gran feria provincial, que se desarrollarán desde agosto hasta noviembre.

La iniciativa ha sido presentada por la diputada del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, que ha expresado la intención de la institución para que "cada vez haya más habitantes de la provincia que asocien el nombre de Alimentos de Segovia a productos de calidad, que se respaldan en el consumo de proximidad".

La caravana del 2023 se compone de seis ferias locales, seis 'vagones', y una gran feria provincial. La primera cita es la Feria del Tomate, en Martín Muñoz, seguida de la de la Vendimia, en Valtiendas. La tercera, en Sebúlcor, la 'Nordeste Bang Fest', estará dedicada al turismo activo rural, con representación también de la marca provincial alimentaria. La cuarta es la Feria Alimentos de Segovia, que se desarrollará en La Faisanera Golf.

En octubre tendrán lugar la Feria del Garbanzo, en Labajos, y la Feria del Florón y la Hijuela, en Abades. El recorrido terminará en noviembre con la Feria de Ganado de Navafría.

Todas estas citas no sólo se componen de muestras de los productos segovianos, sino que se acompañan de actividades, talleres y conciertos.

Para Magdalena Rodríguez, estas ferias "son el expositor ideal para mostrar a todos los segovianos que somos una tierra con producto muy variado y exquisito".

Tomates, vinos, miel, cerveza, lácteos, embutidos, espirulina, patés, salsas, pan y dulces, carnes... Los 335 productores asociados a Alimentos de Segovia ofrecerán toda la gama de sus elaboraciones, de forma específica en cada una de las citas locales y con un escaparate colectivo en la feria provincial.

Para la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, esta feria de La Faisanera "se llegará a convertir en una tradición del comienzo del otoño, para que sus visitantes hagan una buena despensa y pasen los meses fríos con el mejor sabor de boca"

Como ha insistido Magdalena Rodríguez, "Alimentos de Segovia promociona a productores que trabajan en la provincia, crean puestos de trabajo en los pueblos, asientan población en ellos y facilitan el comercio de proximidad".



 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App