Cruz Roja de Segovia inaugura un mural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El mural se expone en la fachada exterior del Mercado de la Albuera

imagen
Cruz Roja de Segovia inaugura un mural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El delegado de la Junta en Segovia, Sanz Merino, y la concejal de Asuntos Sociales, Almudena Suárez, ante el nuevo mural de ODS (JCyL Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La delegación de Segovia de Cruz Roja Española ha inaugurado, en la fachada exterior del Mercado de La Albuera, un mural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acción que forma parte del proyecto 'Compartiendo muro, compartiendo objetivos'.

El proyecto de Cruz Roja ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León, que ha subvencionado el mural con 14.000 euros, a través de la Consejería de Presidencia. El Ayuntamiento de Segovia ha colaborado con la cesión del lienzo sobre el que ejecutar el mural, uno de los laterales exteriores del concurrido Mercado de la Albuera, una zona muy frecuentada por clientes del propio mercado, por estudiantes de los centros educativos próximos, y por paseantes del cercano Parque del Peñascal.

El delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, ha asistido a la inauguración del mural, compartiendo el acto con numerosos vecinos y con la concejal de Asuntos Sociales de Segovia, Azucena Suárez.

Sanz Merino ha explicado que la Consejería de la Presidencia impulsa la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la Dirección General de Acción Exterior y del Plan Director de Cooperación para el Desarrollo, que incluye como uno de sus ejes de actuación la educación para la ciudadanía.

Para Sanz Merino, este objetivo sólo puede cumplirse "mediante la colaboración con las ONG especializadas como Cruz Roja, quien mediante acciones como ésta hacen más accesibles los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030".

Sanz Merino ha aprovechado para recordar el trabajo conjunto de la Junta de Castilla y León y Cruz Roja a lo largo de los años y que, en el caso de Segovia, se manifiesta en actuaciones de Protección Civil y en los programas de empleo que gestiona el ECYL, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. También ha señalado Sanz Merino los programas de servicios sociales que lleva a cabo la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, o las acciones que se llevan a cabo por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y a través del Sacyl.

Naciones Unidas señala que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben ser una herramienta para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron, como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los 17 Objetivos: Fin de la Pobreza, Hambre Cero, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Igualdad de Género, Agua Limpia y Saneamiento, Energía Asequible y No Contaminante, Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura; Reducción de las Desigualdades, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y Consumo Responsables, Acción por el Clima, Vida Submarina, Vida de Ecosistemas Terrestres; Paz, Justicia e Instituciones Sólidas; y Alianzas para Lograr los Objetivos.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App