Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas
'Biblioescena' regresa a la Biblioteca Pública de Segovia con teatro, magia, música y danza
Todos los espectáculos programados son gratuitos con entrada libre hasta completar el aforo de la sala
'Biblioescena' regresa a la Biblioteca Pública de Segovia, que acogerá hasta el próximo mes de diciembre 14 representaciones de este programa de promoción de las artes escénicas. Se trata de una actividad impulsada por la Dirección General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, en el que participan compañías teatrales vinculadas a la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León (ARTESA).
Para este año 2024, en la Biblioteca Pública de Segovia, se han programado actividades de carácter muy diverso destinadas tanto al público adulto como al infantil y juvenil, abriendo las convocatorias a todo el mundo con independencia de su edad. La entrada a los espectáculos es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Teatro abierto a todos
La programación de teatro continúa el sábado 11 de mayo, a las 12.00 horas, con la representación 'De héroes y heroínas', una obra para todos los públicos a partir de 5 años, interpretada por La Bulé. La obra presenta a Guillermillo, que recorre todo el mundo contando las leyendas de los héroes griegos.
El 27 de septiembre, a las 19.00 horas, llega 'Sinceridad', una comedia para adultos interpretada por La Quimera de Plástico. A través de distintos monólogos y diálogos se abordan los placeres esperados, pensamientos, deseos y anhelos.
El 24 de octubre hay una doble cita. Por la mañana, a las 12.00 horas, 'Los baños de Argel', para jóvenes y adultos. El grupo Mejor con Arte trae una propuesta original al presentar un juego teatral montado a partir de los entremeses de Cervantes para reír y reflexionar a partes iguales. Por la tarde, a las 19.00 horas, Teatro Corsario llevará a los espectadores por un viaje a través de una lectura dramatizada de distintas escenas que han representado bajo el título 'Escenas corsarias'.
Los niños podrán disfrutar el 9 de noviembre a las 12.00 horas de 'Feliz Aterrizaje'. La compañía Pie Izquierdo llega con dos estrellas que viajan en el ‘astrobús’ de los cuentos siderales, mientras los instrumentos musicales, títeres y canciones ayudarán al propio Galileo a explicar sus descubrimientos.
Para entrar en el último mes del año, el 13 de diciembre, a las 19.00 horas, irrumpe 'Post-its. Notas en un matrimonio'. TodoArt13 presenta una propuesta en la que la celebración de un aniversario permite a una pareja recorrer su vida mediante post-its. Para cerrar el año, 'Frankistina', una obra infantil que podrá verse el sábado 14 de diciembre a las 11.30. Bambalúa Teatro propone una adaptación del mito de Frankenstein con una mirada crítica hacia la posición de la mujer en la sociedad, desde el humor y la ironía.
Música y danza
También la danza tiene protagonismo en 'Biblioescena' y el próximo viernes 3 de mayo, a las 19.00 horas, llega la primera propuesta de este estilo: 'Bibliodanza'. La Joven Compañía de Danza, compuesta por egresados de los centros de danza de Castilla y León, reivindica esta forma de arte como una expresión fundamental de la humanidad abierta a jóvenes y adultos.
Para empezar el verano con buen pie, la escuela de danza urbana 'Fresas con Nata' trae una propuesta para jóvenes a partir de 11 años para el jueves 13 de junio, con hora pendiente de confirmar, llamada 'E-Motions', un espectáculo que provoca risa, llanto y miedo para que todos los asistentes aprendan a sentir sus emociones.
El jueves 14 de noviembre, a las 19.00 horas, Rita Clara, una de las mejores bailaoras que ha dado Castilla y León, va a llenar la tarde de música y color con su espectáculo 'Flamenco sin más'. Se trata de una propuesta en la que se busca llevar al espectador a un mundo de sensaciones en el que estilos puros de este arte se dan la mano con otros más fiesteros.
Magia y títeres
'Cenicienta' llega de la mano de Baychimo el sábado 21 de septiembre, a las 12.00. En esta ocasión la adaptación del cuento de Perrault se trata de un juego de narración de títeres para niños a partir de 3 años.
La prestidigitación llega a la Biblioteca de Segovia el jueves 10 de octubre a las 19.00 horas. El ilusionista Miguel de Lucas, organizador del Festival Internacional de Magia de Salamanca, presenta su espectáculo 'Magia & Humor' diseñado para todas las edades a partir de 6 años.
Por último, 'Poesía para viajar por el mundo' cierra las actividades de teatro de títeres. El sábado 19 de octubre a las 12.00, Katua & Galea proponen un viaje literario dedicado a Gloria Fuertes para niños a partir de 3 años.
Arranca este miércoles, día 2, coincidiendo con el día Mundial del Libro Infantil, con la lectura continuada y participativa de 'El Principito'
Rinde homenaje a los hermanos Antonio y Manuel Machado, dos de las figuras más emblemáticas de la literatura española
Segovia en globo. El cielo, la ciudad y el silencio en una experiencia inolvidable