La décima edición del festival reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la escena country y Americana internacional
Femur y la Diputación de Segovia dan charlas sobre cerebro y salud
Orientadas a la prevención y buenos hábitos de salud en el medio rural
La Federación Española de la Mujer Rural, Femur, ha iniciado una serie de charlas 'Cerebro y salud', financiadas por el Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia, para mostrar hábitos saludables y prevenir situaciones de dependencia.
Las charlas se enmarcan en la programación de las semanas culturales de los municipios donde se imparten, son de acceso libre y permiten a los asistentes plantear todas sus dudas.
La primera charla se ha ofrecido en Navafría, con el psicólogo investigador Carlos Valiente Barroso.
Carlos Valiente es presidente de la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (Ancee), doctor en Psicología y máster en Neuropsicología Cognitiva y Psicobiología.
El profesor Valiente será también ponente en la próxima charla (el 6 de agosto) que se impartirá en el salón del Ayuntamiento de Frumales, con la colaboración de la Asociación de Mujeres Virgen de la Aldehuela y de la Asociación Cultural El Pilón. Tendrá lugar a las 20.00 horas.
El jueves 8 de agosto, Carlos Valiente se desplazará al salón del Ayuntamiento de Bercial a las 20.00 horas. Allí Femur cuenta con la colaboración de la Asociación de Mujeres Arte Rural.
El 22 de agosto será la cita en Fuentepiñel, también a las 20.00 horas y con la Asociación Cultural San Mamés como colaboradora.
Las siguientes citas serán en Carrascal del Rio, Perosillo y Marugán.
La presidenta de Femur, Juana Borrego, ha destacado que estos talleres "aumentan la preparación de las mujeres rurales y de sus familiares en el cuidado de la salud, aspecto de suma importancia en el medio rural".
La Feria de Abril de Valsaín celebra su 25 aniversario con la romería a Los Asientos, festejo taurino y la presencia de doscientos caballistas
La CHD necesita saber cómo puede comportarse el muro de la presa cuando se proceda al vaciado completo del embalse
La Diputación de Segovia ha repartido 5.000 bolsas de tela de algodón reutilizables y 10.000 bolsas de papel para pan