La digitalización de las empresas rurales, herramienta para su futuro

Los empresarios y la Junta coinciden: el camino es la digitalización e innovación en el mundo rural

imagen
La digitalización de las empresas rurales, herramienta para su futuro
Foto de grupo de autoridades y participantes en la jornada 'Be Rurals' 2025 (FES)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Federación Empresarial Segoviana (FES)y la Consejería de Movilidad y Transformación Digital han coincidido al afirmar que la digitalización e innovación tecnológica de las empresas del ámbito rural son herramientas para asegurar su futuro, su crecimiento y sus posibilidades de expansión.

Ambas entidades han apoyado la segunda edición de 'Be Rurals', que ha contado con la participación del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, que ha compartido la jornada con representantes empresariales y varias empresas emergentes de la comarca.

En la inauguración del evento, Sanz Merino ha destacado una de las iniciativas impulsada por su consejería, como es el proyecto 'Digis3', enmarcado dentro de la iniciativa de los European Digital Innovation Hubs (EDIHs), un programa diseñado para acelerar la digitalización de empresas y organizaciones públicas en Castilla y León.

De las diez empresas finalistas que han concursado en esta segunda edición de 'Be Rurals', tres han sido las elegidas para exponer sus servicios en el Día de Demostración de Google, en Madrid. Las ganadoras han sido ‘Factoría de Datos’, ‘AHL Seguridad’, y ‘NanoTech Solutions’, quienes competirán con las seleccionadas de otras tres provincias en este evento que tendrá lugar tras el verano.

Junto a las ganadoras, se han expuesto otras iniciativas empresariales ligadas a las nuevas tecnologías y a su relación con el medio rural. La mayoría está vinculada a la agroindustria, el turismo sostenible, o la economía circular. En todas ellas se pone en valor el papel de las nuevas tecnologías y la digitalización como herramientas clave para descentralizar la actividad empresarial y facilitar la implantación de nuevas empresas en el ámbito rural.

'Be Rurals' se enmarca en el Plan Territorial de Fomento de la provincia de Segovia y busca reducir la brecha digital, promover el empleo local y frenar la despoblación rural. Cuenta con el respaldo de Google Cloud, Enisa, Banco Cooperativo Español, Auren y la Fundación Caja Rural de Segovia y quiere posicionarse como un motor de desarrollo en zonas tradicionalmente marginadas por la innovación tecnológica.

Además de impulsar la innovación tecnológica, el consejero de Movilidad y Transformación Digital ha citado también la 'Estrategia de Talento 2031', programa al que la Junta destinará 348 millones de euros para generar, atraer y retener el talento empresarial y gestor en el medio rural de la provincia.

Junto al consejero, el presidente de la FES, Andrés Ortega, ha destacado como conclusión de la jornada que el medio rural "es un espacio fértil para la innovación". También se ha referido a que el "emprendimiento tecnológico contribuye a fijar población y diversificar la economía" y ha insistido en la necesidad de apoyo institucional y financiación pública "para el éxito de estas iniciativas".

En la clausura de 'Be Rurals' también ha intervenido el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quien ha reiterado el papel del medio rural como escenario en el que implantar nuevas iniciativas emprendedoras que ayuden a potenciar la actividad económica en la provincia.

A la cita han acudido varios alcaldes de pueblos del entorno, representantes de los grupos de acción local y de empresas ligadas a las nuevas tecnologías,  que buscan recabar contactos para darse a conocer.

La sesión ha finalizado con la entrega de un premio al Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar, que ha recogido su alcalde, Urbano Fernández. El elogio se debe a que en esta población de 300 habitantes, tres empresas emergentes han implantado
tecnologías de última generación en una granja de vacas de leche, que opera con robots; una empresa de drones para trabajos en el mundo agrario o forestal, y otra del ámbito de la costura que emplea impresoras 3D para sus trabajos.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App