Polémica para abrir el Congreso Provincial del PSOE de Segovia

Se han presentado dos impugnaciones a la representación de delegados y una propuesta alternativa de la composición de la mesa

imagen
Polémica para abrir el Congreso Provincial del PSOE de Segovia
El secretario provincial socialista, José Luis Aceves (dcha), recibe al líder regional, Carlos Martínez, momentos antes del congreso provincial de Segovia (JA Quirce)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El XV Congreso Provincial del PSOE de Segovia, convocado para desarrollar la ejecutiva provincial que acompañe en los próximos cuatro años a José Luis Aceves, tras su reelección como secretario general provincial, ha comenzado con una importante polémica respecto a los delegados representantes de las agrupaciones locales, y por la composición de la propia mesa conductora del congreso, con dos impugnaciones a las representaciones de delegados y la presentación de una mesa de congreso alternativa.

El XV Congreso Provincial se desarrolla a lo largo del sábado 12 de abril, para fijar los miembros de la ejecutiva provincial que van a trabajar con el reelegido secretario provincial, José Luis Aceves, y ratificar cargos y órganos del partido en la provincia, una vez resuelta la elección de secretario general para el periodo 2025-2029.

En esas elecciones, celebradas hace unas semanas, se presentaron dos candidaturas, la propia de Aceves para su reelección, y la alternativa del alcalde de Tres Casas, Borja Lavandera, que perdió frente a Aceves. Ahora, al constituirse el congreso, el primer acto del mismo ha sido comprobar la legalidad de los delegados representantes de cada agrupación local, que son los que votan las decisiones del congreso, en representación de todos los afiliados de la provincia, distribuidos en dichas agrupaciones.

Varios afiliados, cercanos a Lavandera, han impugnado las representaciones de La Granja y de Cuéllar. En el primer caso, por la existencia de dos certificados de representación de la agrupación de La Granja, por lo que en la impugnación se ha pedido aclarar cuál de ambos certificados es el válido. En el segundo, se ha impugnado la representación de la agrupación de Cuéllar al haberse registrado fuera de plazo.

Al mismo tiempo, socialistas cercanos a Borja Lavandera han propuesto una composición de la mesa del congreso alternativa a la 'oficialista', que en condiciones normales se compone sin debate y se ocupa, desde ese momento, del desarrollo de la jornada. En esta ocasión, parte de los militantes han propuesto una mesa alternativa, lo que también ha llevado al debate de cómo decidir su composición.

La polémica ha llevado a enfrentamientos verbales entre afiliados y una situación de nervios que ha provocado un receso de la reunión, para estudiar las impugnaciones. Mientras tanto, se ha votado sobre la composición de la mesa congresual, con el resultado ganador para la propuesta 'oficial' de afiliados cercanos a José Luis Aceves.

Por último, las impugnaciones se han resuelto de forma diferente: se ha admitido la de Cuéllar, al comprobarse que estaba fuera de plazo, y se ha rechazado la referida a La Granja, al comprobar que en el certificado presentado en segundo lugar se hacía notar la existencia de deficiencias que se subsanaban en ese segundo documento.

En la inauguración del congreso ha estado presente el secretario general regional del PSOE, Carlos Martínez, que durante el receso ha salido de la sala y ha mantenido una conversación privada con Aceves. Minutos antes, Martínez había elogiado que dentro del partido existan diferencias de criterios, posturas distintas y que "se tensione a los partidos, porque de esa tensión salen mejoras".

Fuentes internas del PSOE han confirmado que la situación era previsible "desde el momento en que el secretario provincial forma parte de la comisión organizadora del Congreso", una postura que podría ofrecer, como mínimo, una imagen de posible falta de ecuanimidad. Esas mismas fuentes han lamentado "que se repita la forma de hacer las cosas como se estaba haciendo hasta ahora", en referencia a la gestión provincial de estos años.

Una vez aprobada la composición de la mesa del congreso, su presidenta Ofelia Miralles ha dado paso al orden del día, con la inauguración oficial por parte del secretario general regional, Carlos Martínez, que de aquí ha partido a la clausura del congreso homólogo en la provincia de Burgos, y de invitados a la jornada, sindicatos y Federación Empresarial.

Se espera que a la clausura asista el ministro de Función Pública, Óscar López, afiliado muy vinculado a Riaza, que acompañará a los delegados del PSOE de Segovia al filo de las dos de la tarde.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App