El secretario general del PSOE de Castilla y León recuerda al exsecretario del partido en Segovia que el "transfugismo no es tolerable"
Cafés universitarios para todos los públicos
La segunda Semana de las Universidades de Segovia tendrá 'charlas de café' sobre inteligencia artificial y derechos laborales femeninos
La segunda edición de la Semana de las Universidades de Segovia tendrá un formato de 'charlas de café', que se ha titulado 'Coffe Break universitario' donde se tratarán temas de inteligencia artificial, derechos laborales femeninos, investigación fisiológica y emprendimiento.
La semana está organizada por el área de área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia y los tres centros universitarios de la ciudad: Universidad de Valladolid, IE Universidad y UNED.
El formato de charlas de café elegido este año quiere "potenciar la interrelación entre estudiantes y profesores, y también con la sociedad segoviana; intercambiar experiencias, que se conozca su trabajo y los proyectos que llevan a cabo y hacerlo de una forma cercana y amable, fuera de las aulas", ha comentado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja.
Las charlas tendrán lugar la Casona de San Martín los días 28 y 29 de abril, a partir de las 17.00 horas y, aunque dirigidas a estudiantes de las tres universidades, están abiertas al público en general.
El lunes 28, la estudiante de la UVA María del Carmen Hernández Haideur hablará sobre 'Kopérnica en la cocina: Midiendo las respuestas biométricas y emocionales a los estímulos gastronómicos'. Después será el turno del profesor de la UNED Pelayo Jardón Pardo de Santayana, para mostrar el proyecto de investigación sobre los derechos laborales de mujeres en riesgo de exclusión. También intervendrá el alumno de IE Universidad Alejandro López Espina, con el ejemplo de Tariflow, la empresa que ha montado para dar servicio a los alumnos de IE que requieran contratar servicios de todo tipo para sus casas.
El martes será turno de 'Inteligencia Artificial y Educación', con las estudiantes de la Uva Laura Esteban Gómez y Carla Tardón Lobo. La antigua estudiante de Psicología en la UNED Isabel Rejano hablará de la creación de su propio negocio y la estudiante de la IE Petya Petrova explicará su experiencia en dos proyectos de arquitectura de IE en Segovia.
Junto al concejal Calleja han presentado la Semana la vicedecana de IE Universidad, Luisa Barón; la representante de la Uva Marta Laguna y la responsable de atención al estudiante de la UNED en Segovia, Ana García.
La Semana de las Universidades es una de las iniciativas surgidas en el seno de la Mesa de Trabajo de las Universidades, una iniciativa municipal para favorecer la convivencia entre la ciudad y el conjunto de casi 7.000 universitarios que tiene Segovia en cada curso.
Para Sergio Calleja "Segovia mejora como ciudad con la presencia de sus universidades, en cuanto a infraestructuras, capital humano y atracción del talento, y en aspectos como el comercio, los transportes, la vivienda o los servicios públicos".
Toda la información sobre la 2ª Semana de las Universidades de Segovia: Coffee Break Universitario se encuentra en la web www.segovia.es.
La segunda Semana de las Universidades de Segovia tendrá 'charlas de café' sobre inteligencia artificial y derechos laborales femeninos
Los actos comenzaron anoche, con los conciertos de Esther Zecco y Pastora Soler
El grupo municipal de Izquierda Unida en Segovia pedirá en el Pleno la creación de la Escuela Municipal de Títeres