Con antecedentes policiales, portaban también herramientas para forzar cerraduras de viviendas y negocios
Desmantelada en Turégano (Segovia) la mayor plantación interior de marihuana de la región
Hay tres detenidos, que estaban a punto de cosechar las plantas para su transformación
La Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia han detenido a tres personas por delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico, en el marco de la operación AGEN, desarrollada a finales de junio.
La operación derivó de una investigación que estaba realizando el grupo de información de Segovia por otros hechos delictivos de uno de los detenidos.
A raíz de ello, se realizaron vigilancias y seguimientos, que sugirieron que, en una nave ganadera sin actividad, en las afueras de Turégano, se podría estar cultivando marihuana.
La información se trasladó al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Policía Judicial, que comprobó que la nave había sido alquilada a principios de año por una persona que no tenía ninguna vinculación con el sector ganadero, por lo que su rol sería el de supervisión y financiación de la plantación.
También se averiguó que en el interior de la nave vivía de manera permanente una segunda persona, sin domicilio conocido en España, que apenas abandonaba la nave, excepto para adquirir alimentos: ésta personar tenía el papel de 'jardinero', quien mantiene y cuida la plantación.
Finalmente, ante movimientos que evidenciaban que se estaban preparando para la poda y recolección de los cogollos, se solicitó permiso judicial para la entrada y registro, que dio como resultado el desmantelamiento de la mayor plantación interior de marihuana en Castilla y León durante el año 2024. En el registro se aprehendieron 1.600 plantas de marihuana en estado de floración, listas para su poda y posterior secado.
Durante la operación policial se detuvo a las dos personas, supervisor y jardinero, de nacionalidad española y nacionalidad francesa, y a una tercera en el momento en el que iba a colaborar en la recolección de los cogollos.
La plantación disponía de una compleja instalación eléctrica que servía de soporte a la iluminación, extracción, control de climatología, secado, riego, fertilización y control de temperatura y humedad.
Los detenidos junto a las diligencias policiales fueron puestos a disposición de la autoridad judicial que dictaminó, para dos de ellos, el ingreso en prisión.
En la operación también han participado componentes de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia) y el Servicio Cinológico de la Comandancia de Segovia.
Trabajadores sin dar de alta y sin equipos de protección adecuados, en medio del pinar
El hombre se habría sentado en el pretil y habría caído de espaldas; había viajado a Segovia el pasado jueves en compañía de otras dos personas.
Ante su actitud nerviosa y agitada, fue necesaria la intervención de un mediador de la Guardia Civil