La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Gil de Biedma en 20 óleos de Pedro Cebrián
La Casa de la Lectura de Segovia inaugura la exposición de Pedro Cebrián 'Pinturas. Historias y textos con Jaime Gil de Biedma'
La sala de exposiciones de la Casa de la Lectura de Segovia ha inaugurado la exposición 'Pinturas. Historias y textos con Jaime Gil de Biedma', con óleos de Pedro Cebrián que acercan al espectador a la vida y obra del poeta Jaime Gil de Biedma, apoyados en documentos de Rubén Fernández.
Con elementos de la naturaleza, Cebrián hace una reflexión sobre el paso del tiempo, en la línea de la que hizo en sus poesías Jaime Gil de Biedma. De esta forma, el pintor ha logrado un diálogo entre pintura y poesía.
En los óleos de Pedro Cebrián aparecen grillos que trasladan al espectador hasta la infancia, y troncos caídos que lo hacen hacia el final de la vida, apoyadas ambas metáforas en la gama de colores que usa en cada caso.
También hay reflejados lugares emblemáticos en la vida de Jaime Gil de Biedma como la Casa del Caño, la ribera de los Alisos o el Pinar de las Ordas.
Esta colección de óleos y textos inspirados en Jaime Gil de Biedma se puede visitar en la Casa de la Lectura hasta el día 27 de febrero.
Pedro Cebrián es un pintor segoviano, de Nava de la Asunción. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y en su trayectoria ha participado en más de una veintena de exposiciones y ganado numerosos premios de pintura, muchos de ellos, de pintura rápida.
Cebrián tiene obras en el Museo de Arte Moderno de Barcelona, ha sido director de una galería de arte durante doce años y ha coordinado el Centro Cultural de Nava de la Asunción durante trece. Es autor de varias publicaciones, con una de ellas sobre Jaime Gil de Biedma y la Nava; se da la circunstancia de que Cebrián creció al otro lado de la Casa del Caño donde Gil de Biedma escribió muchos de sus poemas.
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia
Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas
Arranca este miércoles, día 2, coincidiendo con el día Mundial del Libro Infantil, con la lectura continuada y participativa de 'El Principito'