La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Segovia ofrece tres documentales sobre el legado de Isabel la Católica
Proyecciones en la sala Julio Michel de La Cárcel, los días 6, 7 y 8 de noviembre
El área de Turismo del Ayuntamiento, dentro de los actos conmemorativos del 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, ha organizado un ciclo documental, 'El legado de Isabel', con tres trabajos que ahondan en el periodo histórico que comenzó con el reinado de Isabel la Católica y se extendió a lo largo de los siglos posteriores, más allá de las fronteras de la incipiente España.
Las películas se proyectarán los días 6, 7 y 8 de noviembre a las 20:00 horas en la sala Julio Michel de La Cárcel Centro de Creación y el acceso será gratuito hasta completar aforo.
La proyección del miércoles será 'España, la primera globalización', dirigida en 2021 por José Luis López-Linares, referencia en cine documental español, con varios premios Goya, un premio Ondas y una candidatura a los Emmy. La obra ofrece nuevos puntos de vista sobre el periodo histórico que dio comienzo con el testamento de Isabel I y abordará las hazañas de Cortés y sus alianzas con las tribus mesoamericanas, el planteamiento de Carlos I de los derechos de los pobladores del Nuevo Mundo, la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano y otros hitos clave en la historia.
El jueves 7 se proyectará 'Hispanoamérica, canto de vida y esperanza', dirigida también por José Luis López-Linares, en 2024. El documental muestra una nueva visión de cómo nació y se desarrolló la América Española, con numerosas entrevistas a historiadores y expertos, especialmente americanos, sobre el patrimonio arquitectónico, pictórico, escultórico y musical de la época.
La última proyección, el viernes, será 'La flota de Indias, cuando el mundo se hizo uno', dirigida en 2021 por Antonio P. Molero, que describe la historia desde el primer viaje de Colón hasta varios siglos después, creando un mundo 'globalizado'.
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia
Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas
Arranca este miércoles, día 2, coincidiendo con el día Mundial del Libro Infantil, con la lectura continuada y participativa de 'El Principito'