Collado Hermoso rescata la 'Misa Collalba' en la feria de tradición ‘Costumbre y Herencia’, con ritos recuperados en 1940
Luces, cámaras... ¡acción en Segovia!
La provincia de Segovia fue el escenario de Castilla y León preferido para rodajes en 2024, con un retorno económico cercano al millón de euros
La provincia de Segovia tuvo una gran demanda para rodajes audiovisuales durante 2024, según los datos registrados por la Castilla y León Film Comission y su delegación segoviana, que indican que la región acogió 334 rodajes, de los que 105 se grabaron en la provincia segoviana, lo que supone que Segovia fue escenario de más del 31 por ciento de trabajos audiovisuales de la región, a lo largo del 2024.
Para el diputado de Turismo, Javier Figueredo, "la provincia segoviana tiene ubicación geográfica, comunicaciones, diversidad de paisajes y patrimonio artístico, cultural e histórico, lo que proporciona diversidad, riqueza y contraste: territorio inigualable para cualquier tipo de ambientación".
El Espinar y el Real Sitio de San Ildefonso son, junto a la capital, los más demandados para rodajes publicitarios y series. Como ejemplo, en el término municipal espinariego se han contabilizado quince grabaciones de series. Y en largometrajes, de la veintena que eligió Castilla y León en 2024, en la provincia se grabaron 'Atrapados', 'Futbolísimos', 'Tierra de nadie' y 'Cortafuego'.
La actividad audiovisual tiene un impacto económico directo para Segovia, que el año pasado rozó el millón de euros: 987.380 euros. Las series destacan en ese retorno económico: 'Valle Salvaje' ha dejado 213.000 euros; las localizaciones de 'The Walking Dead' que han elegido Sepúlveda han generado 106.040 euros; las de 'Santuario', 100.000; y las de 'Reina Roja', 75.000. En el territorio provincial se han ubicado 27 de los 37 rodajes de series desarrollados en Castilla y León, es decir, el 73 por ciento. Además, se ha contabilizado el 40 por ciento de los vídeos de promoción y casi el 53 por ciento de los rodajes publicitarios de la región, la mitad de los largometrajes y la cuarta parte de los reportajes fotográficos y de los programas televisivos.
Como otros ejemplos de series aparecen 'La sombra de la tierra', en Pedraza; 'Los años nuevos', 'Sueños de libertad', 'El refugio atómico', 'La promesa', o 'Furia', en El Espinar; o 'Santuario', en el edificio CIDE. En programas de televisión, 'Ahora o nunca', de RTVE, en la capital segoviana; 'Paseos con encanto', de RTVCyL, y 'Más Vale Tarde', de La Sexta, en el Real Sitio de San Ildefonso. La publicidad eligió este año Yanguas de Eresma para el anuncio de Vivesoy.
La Diputación de Segovia apoya el Titirimundi en la provincia con una ayuda de más de 40.000 euros, para llegar a cincuenta y cuatro pueblos
La provincia de Segovia fue el escenario de Castilla y León preferido para rodajes en 2024, con un retorno económico cercano al millón de euros
La Caravana de Alimentos de Segovia 2025 incorpora dos nuevas paradas, la Huerta en Caballar y la Trashumancia en Santo Tomé del Puerto y la feria en la capital